DIAGRAMA EPS PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO MEDIANTE UNA BOMBA ELECTROSUMERGIBLE
BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE
El método de levantamiento artificial por Bombeo Electrosumergible (BES) tiene como principio fundamental impulsar el fluido del reservorio hacia la superficie, mediante la rotación centrífuga de la bomba. Este método puede utilizarse para producir fluidos de alta viscosidad, crudos con gas y pozos con alta temperatura.
Los equipos de superficie están conformados por el cabezal de descarga, el variador de frecuencia o el controlador de arranque directo, la caja de unión o venteo y por el conjunto de transformadores.
Entre los componentes de accesorios se pueden listar la válvula de drenaje, la válvula de venteo, los soportes en el cabezal, los centralizadores y las bandas de cable.
Una unidad típica de bombeo electrocentrífugo sumergido está constituida en el fondo del pozo por los componentes: motor eléctrico, protector, sección de entrada, bomba electro centrífuga, cable conductor, separador de gas, sensor de fondo.
El bombeo electrosumergible presenta las siguientes ventajas:
- Capacidad de manejar altos volúmenes.
- Facilidad de operar en superficie.
- Trabaja bien en pozos desviados.
- Profundidades altas.
ANÁLISIS
La pieza fundamental del sistema de
Bombeo Electrosumergible es la bomba electro centrífuga. Es del tipo multietapa
y el número de éstas depende de cada aplicación específica. Cada etapa está
compuesta por un impulsor rotatorio y un difusor estacionario. El impulsor da al
fluido energía cinética. El difusor cambia la energía cinética en energía
potencial. Su función es proveer la energía adicional para levantar la
producción esperada a superficie.
El bombeo electrosumergible saca el
fluido de la formación a la superficie mediante la acción rotacional de una
bomba centrífuga de múltiples etapas sumergidas en el pozo y accionada por
energía eléctrica que es suministrada desde superficie. Este método de
levantamiento es considerado efectivo para extraer grandes cantidades de flujo
a mediana y grandes profundidades, y variadas condiciones de pozos.
Bien trabajado, solo debe mejorar el proceso.
ResponderEliminarRevisado: 14/15